Propiedad conmutativa y asociativa de la suma (SÉPTIMO GRADO A) 15/02/2022

 BIENVENIDOS/ BIENVENIDAS 

Propiedad conmutativa y asociativa de la suma

En este artículo, aprenderemos las tres propiedades principales de la suma. Aquí está un breve resumen de estas:
Propiedad conmutativa de la suma: cambiar el orden de los sumandos no altera la suma. Por ejemplo, 4, plus, 2, equals, 2, plus, 4.
Propiedad asociativa de la suma: la forma de agrupar los sumandos no cambia la suma. Por ejemplo, left parenthesis, 2, plus, 3, right parenthesis, plus, 4, equals, 2, plus, left parenthesis, 3, plus, 4, right parenthesis.
Propiedad de la identidad de la suma: Sumar 0 a cualquier número da por resultado el mismo número. Por ejemplo, 0, plus, 4, equals, 4.

Propiedad conmutativa de la suma

La propiedad conmutativa de la suma establece que cambiar el orden de los sumandos no cambia el valor de la suma. Aquí hay un ejemplo:
4, plus, 2, equals, 2, plus, 4
Observa cómo ambas sumas son iguales a 6, aún cuando el orden se invierte.

Propiedad asociativa de la suma

La propiedad asociativa de la suma establece que cambiar la agrupación de los sumandos no cambia el valor de la suma. Aquí hay un ejemplo:
start color #11accd, left parenthesis, 2, plus, 3, right parenthesis, plus, 4, end color #11accd, equals, start color #e07d10, 2, plus, left parenthesis, 3, plus, 4, right parenthesis, end color #e07d10
Recuerda que el paréntesis nos dice qué debemos hacer primero. Así es cómo evaluamos el lado izquierdo:
empty space, start color #11accd, left parenthesis, 2, plus, 3, right parenthesis, plus, 4, end color #11accd
equals, 5, plus, 4
equals, 9
Y así es cómo evaluaríamos el lado derecho:
empty space, start color #e07d10, 2, plus, left parenthesis, 3, plus, 4, right parenthesis, end color #e07d10
equals, 2, plus, 7
equals, 9
Observa que ambos lados suman 9 aún cuando en el lado izquierdo hemos sumado primero el 2 y el 3, y en el lado derecho hemos sumado primero el 3 y el 4.
EJEMPLO:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Multiplicaciones con decimales y números enteros (séptimo grado A) 21/02/2022

ECUACIÓN GENERAL DE LA LÍNEA RECTA Y CALCULO DE SU PENDIENTE (SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO) 24/02/2022